Conoce a nuestros Aliados y Colegas
Organizaciones colaborando con InHerite para celebrar, conservar y defender el patrimonio indígena.
Honduras
Arte Acción Copán Honduras
Usa metodologías creativas, incluyendo arte y dramas, para que los niños puedan abordar temas relacionados a la comunidad, identidad y el ambiente a través del “proyecto Maya” producido en cooperación con InHerit.
Guatemala
ProPetén
Dedicada a la conservación del patrimonio ecológico y patrimonio cultural en el Departamento de El Petén, Guatemala. La organización combina programas de educación y economía familiar para fomentar un desarrollo comunitario sustentable y equitativo.
The Riecken Foundation
Provee acceso abierto a información y conocimiento a través de bibliotecas dinámicas que ofrecen iniciativas llevadas a cabo por la comunidad incluyendo horas de cuentos, clases de alfabetismo, entrenamiento de liderazgo, clases de crianza, y acceso a Internet por todo Guatemala y Honduras.
México
Kaxil Kiuic
Promueve conocimiento acerca de la conservación cultural y ambiental a través de programas de educación para estudiantes mexicanos e internacionales a través de la Helen Moyers Biocultural Reserve en la Zona Puuc de Yucatán.
ADIPES
Genera métodos para difusión y critica socio-cultural para fomentar ideas diversas como parte de la etnicidad yucateca.
Aak
Promueve la dignidad para gente y comunidades de la región Maya de México a través del proceso de empoderamiento y equidad, los cuales resultan en derechos sociales (educación, salud, trabajo, tierra, subsistencia, etc.) y la revaloración de la identidad cultural y armonía con la naturaleza.
Manejo Cultural
Promueve proyectos sociales que benefician a la cultura, al ambiente, recursos naturales, antropología legal, patrimonio cultural e hidrología en el estado de Quintana Roo.
Promueve la lengua Maya, patrimonio cultural, y la conservación medio ambiental a lo largo de la península de Yucatán.
Belize
Tumul K’in
Responde a los desafíos relacionados a la pobreza y marginalización en la zona rural de Toledo por medio de la promoción del desarrollo sustentable e identidad local a través de educación intercultural, entrenamiento e investigación enfocada a los valores, conocimiento y filosofía Maya.
Julian Cho Society
Es una organización enfocada en los derechos indígenas y comprometida en promover equidad, identidad y sustentabilidad para comunidades Mayas Q’eqchi’ y Mopan en el distrito Toledo, Belice.
Para actualizaciones sobre el sur de Belice comprobar la Alianza Líderes mayas página de Facebook :