Nuestra historia en la conservación del patrimonio comienza en el 2006.

InHerit comenzó como MACHI (the Maya Area Cultural Heritage Initiative), un proyecto arqueológico comunitario por la Dra. Patricia A. McAnany en Boston University. Al trabajar como arqueóloga de la región Maya del sur de México y centro América por veinte años, la Dra. McAnany fue testigo de la destrucción de los lugares Mayas antiguos y la pérdida del patrimonio Maya viviente. Es claro que el ciclo de pobreza y discriminación que enfrenta la gente Maya mantiene sus voces calladas. Sin embargo, como académica y visitante de la región, la Dr. McAnany no estaba segura de cómo abordar al problema.

Un día, una fundación filantrópica se comunicó vía telefónica con McAnany con un llamado al deber. Podría construir un equipo para enfrentar la rápida destrucción del patrimonio Maya? La oferta resonó con McAnany, pero no estaba segura de qué hacer exactamente para lograr un impacto positivo. Más y mejores oportunidades económicas son de gran ayuda, sin embargo, como arqueólogos, el realizar proyectos de desarrollo está fuera de nuestras habilidades. El creciente reforzamiento y regulación de lugares con patrimonio ayudaría, sin embargo también existen elementos desagradables. Sin embargo, educación acerca del problema e impacto de la destrucción del patrimonio, educación que expande el conocimiento local de las comunidades y les prevé con la capacidad de unirse al diálogo global acerca del patrimonio, esto sabemos que sí podemos hacer!

MACHI comenzó a trabajar con organizaciones no-gubernamentales (NGO’s) para construir programas de educación y conservación colaborativos desde el 2007. Durante la segunda parte del 2008, MACHI fue transferido a los Research Labs of Archaeology en la University of North Carolina at Chapel Hill donde McAnany fue contratada como Kenan Eminent Professor de antropología. Shoshaunna Parks, estudiante de doctorado de McAnany en la Universidad de Boston y co-conspirador desde el comienzo, se unió a UNC-Chapel Hill como un profesor asistente adjunto y co-directora del MACHI en Enero del 2009.

Desde el 2007 hasta el 2010, MACHI creó varios programas educativos alcanzando a miles de niños, jóvenes y adultos en cuatro países. Algunos de nuestros programas con mayor éxito han continuado ahora siendo parte de InHerit, el cual visionamos como una suite pan-americana de programas colaborativos. Gracias al generoso apoyo continuo, establecimos una organización sin ánimo de lucro (The Alliance for Heritage Conservation) la cual nos permite expandir nuestra base de apoyo para nuestros programas e investigación relacionada a problemas con el patrimonio cultural.

es_MXEspañol de México